Indícanos una dirección de e-mail para que podamos enviarte las instrucciones sobre cómo recuperar tu contraseña:
E-mail enviado a
Sigue las instrucciones del e-mail para recuperar tu contraseña. Si no te llega el e-mail a tu bandeja de entrada, comprueba la carpeta de correo nodeseado. El remitente es noreply@edreams.com.
¿Eres miembro Prime? ¡Inicia sesión para 40 € ahorrar alquileres de coches!
Un destino para unas vacaciones perfectas
Xacobeo 2021 - 2022
Camina Seguro
La Xunta de Galicia pone en marcha el programa Camino Seguro, una iniciativa con la que se promueve una peregrinación adaptada a la actual situación sanitaria a través de un protocolo integral de actuación en los itinerarios jacobeos en Galicia.
Ver más info aquí
GALICIA 2021-22
Celebración al final del Camino se Santiago
Este año, llegar al final del Camino de Santiago en Galicia tiene doble recompensa. Además de la satisfacción de completar el primer Itinerario Cultural Europeo y compartir esta experiencia única con personas de todo el mundo, 2010 también ofrece la oportunidad de participar en el Xacobeo 2021-22, un programa repleto de actividades culturales y de ocio a su medida. de todos los gustos y creado para celebrar el Año Santo, y que también se extendió hasta el 2022 por la influencia del covid 19 sobre la imposibilidad de viajar y organizar eventos masivos.
Desde la Edad Media, los peregrinos han acudido a Galicia desde toda Europa, atraídos por el desafío de llegar al final del Camino de Santiago y al fin del mundo conocido, que hasta el Renacimiento se consideraba Finisterre, situado en la costa gallega. costa y uno de los puntos más occidentales del continente.
El Camino de Santiago aún conserva un esplendor cultural y cosmopolita que se ha ido acumulando a lo largo de los siglos; de hecho, la ruta de peregrinaje medieval que forjó los cimientos de la Europa moderna sigue atrayendo a miles de personas cada año. Los peregrinos de hoy en día, independientemente de las razones personales o colectivas que los han impulsado en su camino desde los rincones más remotos del mundo hacia el final del camino en Santiago de Compostela, todos coinciden en que el Camino es verdaderamente universal.
MÁS ALLÁ DEL CAMINO DE SANTIAGO
Más allá del Camino de Santiago, Galicia es la región más atlántica de España peninsular. Mirando al océano, sus más de 1.300 kilómetros de costa están salpicados de más de 700 playas, muchas de ellas completamente desiertas. Sus costas, de una belleza impresionante y variadas, cuentan con los acantilados más altos de Europa, que contrastan con las tranquilas aguas de sus esteros de marea, navegables los 365 días del año.
La costa gallega también alberga el Parque Nacional Marítimo y Terrestre Islas Atlánticas de Galicia. Junto a los parques naturales de la desembocadura del río Umia y las Dunas de Corrubedo, este tesoro natural refleja los espectaculares paisajes terrestres y marinos que se pueden admirar a lo largo del litoral.
Galicia es el rincón más verde de España. En el interior, más de mil pequeños ríos serpentean y se abren paso a través de montañas y valles que también albergan cuatro parques naturales. Explorar el interior de Galicia y aprovechar la extensa red de alojamientos de turismo rural sigue siendo una aventura inolvidable.
Viaja a Galicia
Descubre nuestras mejores ofertas
Madrid - A Coruña
Vuelo + 2 noches ★★★
Madrid - Vigo
Vuelo + 2 noches ★★★
Madrid - Compostela
Vuelo + 2 noches ★★★
Madrid - A Coruña
Vuelo + 4 noches ★★★
Madrid - Vigo
Vuelo + 4 noches ★★★
Madrid - Compostela
Vuelo + 4 noches ★★★
Playas
Si hay un sonido en Galicia que no cesa nunca, ese es el batir de su mar contra las rocas, un mar embravecido en el que incluso los más aguerridos marineros han vivido momentos difíciles; un mar que, en algún momento, fue habitado por sirenas.
Galicia es el principal destino termal de España. El número de manantiales existentes en la comunidad supera los 300, lo que la convierte en una de las regiones europeas con mayor riqueza en aguas minerales y termales, que ya explotaban los romanos. Nuestros balnearios cuentan con una larga tradición como centros terapéuticos, de relax y de ocio
El Camino
Vive la experiencia del Camino de Santiago. Más de 300.000 personas al año recorren la ruta de peregrinación más antigua de Europa caminando, en bicicleta o a caballo. Elige tu forma de vivir el Camino.
Galicia es agua, es tierra, es viento… Galicia es sentimiento, pasión, alegría, morriña… Galicia es arte, historia, leyenda… Es todo aquello que os hace soñar, emocionaros, maravillaros… Todo esto es Galicia; una tierra que iréis descubriendo poco a poco, paso a paso…
Por eso os presentamos una selección de diez lugares únicos de esta tierra que seguro que no os dejarán indiferentes y que, sin duda, encarnan la esencia de Galicia: os encontraréis con maravillas naturales como las Illas Cíes o los acantilados de Vixía Herbeira, monumentos Patrimonio da Humanidade, como la Muralla de Lugo, la Torre de Hércules o el Camino de Santiago y su Casco Antiguo, por su belleza arquitectónica y paisajística, como la Ribeira Sacra o el Ferrol de la Ilustración, y otros lugares no menos especiales por su valor mitológico e histórico como el Cabo Fisterra o el Castro de Santa Trega.
Que las aguas de las fuentes son milagrosas, donde las jóvenes acuden a las olas del mar para tener descendencia, en la que las piedras tienen el poder de sanar, donde el sol nace y muere cada día en su mar ... Imaginad una tierra en la que, en sus más remotos orígenes, sus pobladores percibían algo mágico y especial, donde el perfume de las plantas sanadoras y el incienso se mezclan en un aura diferente. Si sois quien de imaginar todo esto, sois quien de recorrer los Santuarios Mágicos de Galicia: templos situados en enclaves únicos, donde peculiares ritos religiosos se mezclan con las más antiguas leyendas paganas. Acercaros a nuestros templos y pedid 3 deseos en la Ruta de Santo André de Teixido y otros santuarios del Norte de Galicia, haced un recorrido por los lugares más santos de la Costa da Morte, recorred las mismas aguas por las que el cuerpo del Apóstol llegó a Galicia... Descubrid lugares verdaderamente mágicos tanto por su privilegiada situación como por los ritos que los envuelve.
En Galicia el mar define un paisaje único a lo largo de sus 1.200 kilómetros de costa. La belleza de sus rías se une al singular patrimonio cultural vinculado al fascinante mundo marítimo y pesquero y a su rica gastronomía basada en los manjares que proporciona el océano. El turismo marinero brinda al visitante experiencias irrepetibles y sensaciones muy intensas. Acompañar a los profesionales del mar en una jornada de pesca y luego cocinar nuestras propias capturas. Acercarnos a alguna de las miles de bateas en las que se producen los mejores mejillones del mundo. Descubrir cómo se "cultivan" berberechos, almejas o navajas en la playa siguiendo los consejos de las propias mariscadoras. Presenciar la osadía de los percebeiros desafiando la bravura de las olas que rompen sobre las rocas. Participar del bullicio de una lonja y conocer el particular y vibrante sistema de subasta de los distintos productos. Pasear por playas casi vírgenes. Y degustar pescados y mariscos frescos al lado del puerto, sintiendo la brisa y el olor del mar. Os ofrecemos una experiencia turística apasionante: vivir Galicia a través de su mar, escuchando y disfrutando de las vivencias de sus protagonistas.
Es fácil entender por qué cientos de monjes y ermitaños escogieron los bosques de la Ribeira Sacra para levantar aquí sus monasterios: soledad, calma, silencio, naturaleza, verdes y ocres, viñedos, aguas tranquilas…Parece el lugar ideal para apartarse del mundanal ruido, para relajarse, para rencontrarse con uno mismo y con la naturaleza. Lo sabían entonces los monjes y ahora os invitamos a descubrirlo a vosotros. Para ello, os proponemos tres rutas de senderismo en los que podréis disfrutar del patrimonio natural y cultural de la Ribeira Sacra a través de sus tres bosques más preciados: el bosque benedictino de Santa Cristina de Ribas de Sil (Parada de Sil), el bosque de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín) y el Bidueiral de Montederramo (Montederramo), que alberga uno de los bosques de abedules mejor conservados de Galicia. A través de los Bosques de la Ribeira Sacra os colgaréis del Cañón del río Sil en sus últimos kilómetros hasta su desembocadura del gran río de Galicia, el Miño, os sorprenderán sus paisajes de bancales para el cultivo de las vides (¡recordad que estáis en las tierras del vino con Denominación de Origen Ribeira Sacra!), y descubriréis cómo conviven robles y castaños con alcornoques y madroños, muy poco habituales en Galicia.¡Un último consejo! Si os acercáis a la Ribeira Sacra a recorrer estos bosques, no olvidéis descubrir su Patrimonio Oculto,, a través de la experiencia “Ribeira Sacra: entre viñedos y monasterios”.
Con La Brújula de eDreams te presentamos destinos de ensueño a los que puedes llegar desde
a
F
Lo sentimos, no se puede acceder a la página solicitada
- Si has escrito la dirección a mano, por favor, comprueba que lo has hecho correctamente
- Si has pulsado sobre un enlace para llegar hasta aquí, probablemente exista un problema con el enlace
- Si has llegado aquí a través de un enlace en Tus Favoritos,
¿Quieres tu tarjeta de embarque?
Check-in automático, actualizaciones del estado de los vuelos en tiempo real y toda la información que necesitas para tu viaje: solo en la app.