Gran Canaria, desde luego, es una isla que tiene mucho que ofrecer. No obstante, si te planificas bien y elaboras un itinerario de viaje lo bastante detallado, puedes conocer sus principales puntos de interés en solo tres días. Estos son los monumentos y enclaves turísticos que nos parecen absolutamente imprescindibles:
- Las dunas de Maspalomas
- Puerto de Mogán
- Puerto Rico
- Las playas de Gran Canaria
- Roque Nublo
- Las Palmas de Gran Canaria
- El paseo de los Poetas de Agaete
- Arucas
Día 1: Conociendo Las Palmas de Gran Canaria
Una vez que hayas llegado al aeropuerto de Gran Canaria (LPA), pon rumbo a tu hotel. Lo normal será que te hospedes en Las Palmas de Gran Canaria, que es la capital y ciudad más importante de la isla. Se encuentra a solo 25 km de distancia y goza de excelentes conexiones. cuando hayas dejado las maletas en tu alojamiento, dirígete al barrio de Vegueta. Allí te espera la hermosa catedral de Santa Ana y su mercado, así como una oferta gastronómica excepcional. No pierdas la ocasión de visitar el Museo de Pérez Galdós y la playa de las Canteras, que está considerada como una de las mejores playas urbanas del mundo.
Si te queda tiempo, pon rumbo a Agaete, un pueblo pesquero de lo más pintoresco en el que abundan las casas blancas y azules. Sin embargo, por lo que realmente es conocido es por las piscinas naturales del paseo de los Poetas. Después, dirígete hacia Arucas. Se trata de una localidad interior en la que tiene su fábrica la popular marca de ron canario Arehucas. En cualquier caso, lo que realmente llama la atención de este municipio es su catedral. ¿El motivo? Fue edificada con roca de lava, por lo que luce un intenso color oscuro, casi negro.
Ahora bien, ¿sabes qué comer en Gran Canaria para reponer fuerzas entre tanta visita? Lo cierto es que su gastronomía es muy rica y variada. El sancocho (corvina o cherne hervido acompañado con mojo, patatas y gofio), las papas arrugás y el conejo en salmorejo son algunos de sus platos típicos. Si viajas en otoño o invierno y te gusta la comida de cuchara, pide en cualquier restaurante un plato de puchero canario, que se elabora con carne, legumbres y mazorcas de maíz; o de rancho canario. Se trata de un potaje con garbanzos, fideos, carne de cerdo y muchas verduras.
Día 2: Llega el día de darse un baño en la playa
Continuamos este itinerario sobre qué hacer en Gran Canaria proponiéndote que viajes hasta Maspalomas. Sin duda, esta zona de la isla es muy conocida a nivel internacional por sus dunas de arena dorada. Es un parque natural que te hará sentir que te encuentras en mitad del desierto. Eso sí, si el calor aprieta, siempre puedes bañarte en una de las mejores playas de Gran Canaria, ya que estas dunas se encuentran a orillas del océano.
Una vez finalizado el chapuzón, pon dirección a Puerto de Mogán. Este municipio recibe el sobrenombre de la Venecia Canaria debido a sus canales de agua de mar. Dar un simple paseo por sus calles es una experiencia memorable. Lo mismo sucede en Puerto Rico. De hecho, aunque es un poco turístico, merece la pena conocer sus playas de aguas tranquilas y en las que apenas sopla el viento.
Para acabar el día, ve a la playa de Amadores, que es otra de las más bonitas de la isla. Te sorprenderán sus aguas cristalinas y de un intenso color azul. Además, junto a ella descubrirás una oferta de ocio diurno y nocturno excelente, por lo que podrás quedarte en los alrededores hasta altas horas de la noche si así lo deseas.
Día 3: Naturaleza salvaje en Gran Canaria
Y terminamos esta propuesta de viaje con información sobre qué hacer en Gran Canaria proponiéndote que conozcas la cara más salvaje de la isla. Especialmente, si te gustan los deportes al aire libre. Y es que las Montañas Sagradas de Gran Canaria, que tienen consideración de Patrimonio Mundial de la Unesco, te propondrán un buen número de desafíos.
En primer lugar, dirígete hacia Roque Nublo. Se trata de una roca volcánica que alcanza los 80 m de alto y que se ha convertido en uno de los principales símbolos de la isla. Después, ve hacia el mirador del pico de las Nieves para contemplar las mejores panorámicas de la isla. Puedes subir al morro de la Agujereada, que es su punto más elevado, pero te exigirá mucho tiempo y esfuerzo. Tras terminar estas excursiones en Gran Canaria, ya puedes acudir al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa.
Ahora que ya tienes tu plan, ¿estás planeando unas vacaciones en Gran Canaria? Disfrútalas al máximo reservando tu coche de alquiler en Gran Canaria para recorrer todas las playas de la isla. Busca la opción de vehículo que más te convenga en el catálogo de eDreams.