En México es posible disfrutar de playas paradisíacas, ciudades vibrantes, villas coloniales y ruinas mayas. Todo en un mismo país. Se trata de una tierra que atrapa por la hospitalidad de sus gentes y su gran riqueza cultural y gastronómica. México es sinónimo de comida picante y tequila, de colorido y festividades, aunque hay cientos de motivos más para no dejar de visitarlo. Quien viaje hasta aquí muy probablemente repita. El país dispone de varios aeropuertos internacionales, siendo los de Ciudad de México, Cancún, Monterrey y Guadalajara los cuatro de mayor tráfico de pasajeros. Las compañías aéreas más importantes que operan vuelos a México son Aeroméxico, Interjet y American Airlines.
Ciudad de México es la atractiva capital. Es una ciudad de 20 millones de habitantes, lo que la convierte en una de las urbes más pobladas del mundo. Si la visitas por primera vez, te sorprenderán su vida frenética y su inmensidad, pero pronto empezará a resultarte familiar. Es esta una animada ciudad con lugares tan icónicos como la Plaza de la Constitución y barrios tradicionales como Coyoacán. También muy dinámica es Monterrey, la segunda ciudad mexicana en importancia. La Macroplaza, una bulliciosa plaza de alrededor de 40 hectáreas, es el punto neurálgico de esta metrópoli. Si vas buscando sol y playa durante tu viaje, en este país también tienes muchas opciones, como Cancún, uno de los destinos más populares y seguros para viajar solo.
Requisitos para visitar México si eres extranjero
Los requisitos para ingresar a México (sin importar tu país de origen) y que deberás presentar en migración son los siguientes:
- - Pasaporte vigente: No se requiere un periodo de validez específico, pero el documento debe ser válido desde la entrada hasta la salida del país.
- - Formulario Migratorio Múltiple (FMM): La obtendrás al abordar tu avión o ingresando a la web: https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html
- - Boleto de avión de regreso de México: En él se registrará el día de salida del país.
Documentación extra Es posible que te pidan alguno de los siguientes documentos para comprobar el motivo de tu visita al país:
- - Reservación de hotel: Para poder comprobar el itinerario que vas a realizar dentro del país.
- - Billetes de avión: De ida y vuelta para comprobar tu itinerario.
- - Entradas para actividades: Y tiquets a visitas guiadas durante tu estancia.
- - Carta de mandato en español: Si vas a quedarte en el país por motivos de trabajo, en ese caso esta carta debe expedirse a través de la empresa extranjera.
- - Si vas a México por motivos de trabajo: Se necesita un contrato o carta de tu organización o institución pública que avale tu estancia laboral.
- - Si vas a México a estudiar: Se necesita una carta de invitación o aceptación de la institución (universidad o escuela) correspondiente.
- - Visado: Se necesita para poder entrar en el país en el caso de provenir de un país extranjero.
¿Necesitas una visa para visitar la Ciudad de México?
Si vas a permanecer menos de 180 días, no vas a trabajar en el país o no vas a recibir ninguna remuneración o actividad económica en México no necesitarás pedir una visa.
Además, no tienes que pedir un visado para México si cumples estas características:
- - Tienes el pasaporte español en vigor.
- - Ser residente permanente mexicano.
- - Si eres de España, asegúrate de que en tu tarjeta de residente español se especifica que tienes permiso de residencia permanente o de larga duración.
- - Si eres titular de un visado válido en Canadá, Japón, Estados Unidos de América, Reino Unido, Irlanda del Norte o alguno de los países del espacio Schengen de la Unión Europea.
- - Si tu nacionalidad es: rusa, turca o ucraniana, puedes gestionar la Autorización Electrónica (AE) válida por 30 días y solo para una entrada a México.