Día 1: No se nos ocurre mejor manera de comenzar nuestro recorrido por Vigo que visitando uno de los lugares más hermosos de toda Galicia, las islas Cíes. Un parque nacional marítimo-terrestre que cuenta con unas playas espectaculares y unos fondos marinos increíbles. Para ir a estas islas, apodadas por los romanos como "Islas de los dioses", es necesario tomar un barco.
Día 2: Después de una primera jornada de contacto puro con la naturaleza, la famosa calle de las ostras, el principal reclamo turístico de la ciudad a nivel urbano, puede ser un lugar ideal para comenzar este segundo día. En esta calle podrás degustar las famosas ostras de la Ría de Vigo, un verdadero manjar. Y con decenas de metros destinos exclusivamente a la degustación de este producto seguramente no querrás salir nunca de esta calle.
Día 3: La Porta do Sol es el km 0 de la ciudad y el lugar que une el barrio histórico de Vigo con el Ensanche. Se trata de la zona más antigua y aquí se concentran museos, centros culturales y fundaciones de arte. Además de albergar la escultura El Sireno, de Francisco Leiro, uno de los emblemas de la ciudad que simboliza la unión del hombre y el mar. En definitiva, el punto final para esta fantástica escapada.
Otras ciudades para visitar en España
Estamos seguros que un viaje a Vigo irá genial, pero, si te sobra tiempo y dinero, hay muchas otras ciudades maravillosas que puedes visitar en España. Cualquier tipo de viajero seas, mochilero solitario, pareja romantica o familias en busca de una escapada, no te pierdas algunos de los mejores destinos españoles como Ibiza, Malaga, Santiago de Compostela, Tenerife y Bilbao.